Noticias
De acuerdo con Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, la industria internacional se prepara ante una posible activación de operaciones antes de concluir el 2020.
El líder de la Asociación informó que existe una posibilidad de que las empresas navieras vuelvan a operar en lo que resta del año, por lo que el sector se está preparando para cumplir con los protocolos establecidos para la “nueva normalidad” en el agua.
“El reinicio es todavía inseguro pero ya varias navieras anunciaron que en noviembre empezarían a operar. Esperamos estar preparados también como país, para tener muy claras las reglas”, explicó Musi Ganem.
Dicha esperanza de regresar a navegar se prevé para noviembre y, de lograrse, Cabo San Lucas sería un puerto de escala y no de embarque, por lo que cada visitante deberá extremar cuidados para que no se vuelva un factor de contagios de Covid-19.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a